Abajo se proporciona una lista de los tipos de muestra disponibles y de los tumores más frecuentes con los que se cuenta en la red de bancos. Para mayor información sobre algunos de ellos y ver imágenes se recomienda consultar "Acerca del cáncer".
- Fragmentos de tejido congelado
- Líquidos orgánicos (suero, plasma, aspirados, etc.)
- Matrices de tejido (microarrays de tejido)
- Bloques de parafina con material fijado
Tipos de tumores principales:
Carcinomas (neoplasias malignas epiteliales): adenocarcinomas, carcinomas escamosos, carcinomas neuroendocrinos, carcinomas uroteliales, carcinomas renales |
![]() |
Sarcomas: neoplasias malignas mesenquimales leiomiosarcomas, fibrosarcomas, rabdomiosarcomas, angiosarcomas, sarcomas de Ewing, etc.
|
![]() |
Linfomas: neoplasias malignas linfoides Linfomas tipo Hodgkin Linfomas tipo no-Hodgkin
|
![]() |
Neoplasias malignas de estirpe nerviosa glioblastoma multiforme, astrocitomas, meningiomas
|
![]() |
Neoplasias mixtas y germinales Carcinosarcomas, teratomas, carcinomas embrionarios, seminomas
|
![]() |
Metástasis de diferentes orígenes
|
![]() |
Neoplasias benignas
Adenomas colónicos Fibroadenomas |
![]() |
Tejidos normales de diferentes órganos
|
![]() |