Xarxa de bancs de tumors de Catalunya

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size

Inicio

Correo electrónico Imprimir PDF
Los grandes avances de la biología molecular tienen una de sus mayores aplicaciones en el conocimiento de las alteraciones genéticas y moleculares de las enfermedades humanas, especialmente el cáncer. Uno de los recursos más importantes para el desarrollo de estos estudios son los tejidos tumorales y otras muestras (suero, cultivos celulares) procedentes de pacientes afectados por esta patología así como los tejidos sanos de control. A partir de estos tipos de muestras es posible obtener ADN, ARN, proteínas y otros productos útiles para la investigación. La obtención de muestras, su mantenimiento y la distribución desinteresada a los investigadores constituyen los objetivos básicos de los bancos de tumores. En el año 2002 el Plan Oncológico de Cataluña promovió la creación de una red de bancos de tumores en Cataluña que sirviera para proporcionar suficientes muestras para la investigación del cáncer y que permitieran la obtención de resultados útiles en el diagnóstico y tratamiento de estos pacientes.
 
En esta web se recoge esta iniciativa y se encuentra el acceso de investigadores y personas interesadas a la Red de Bancos de Tumores de Cataluña.